Corporate Tracker

El Crecimiento de los Hidrocarburos en Argentina: Datos Clave del 2024

El 2024 marcó un récord en la producción de petróleo y gas en Argentina, con los niveles más altos en más de 20 años. La producción de petróleo alcanzó los 710 Mbbl/d, con un crecimiento del 10% interanual y una fuerte participación de los no convencionales (56%).

El sector del gas también mostró una expansión del 5%, con una producción de 139 MMm3/d, impulsada en un 63% por los no convencionales. Empresas como YPF, Pan American Energy y Vista lideraron la producción, destacándose el crecimiento de Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina.

En Vaca Muerta, el petróleo creció un 27% interanual y representa más de la mitad de la producción nacional. En gas, el crecimiento fue del 20%, consolidando su papel clave en la matriz energética.

A pesar de los logros, se observó una caída del 43% en la perforación de pozos de gas, debido a una redistribución de inversiones hacia el petróleo y limitaciones en la infraestructura de gasoductos.

El desafío futuro es mantener el crecimiento con mayores inversiones en infraestructura y tecnología, garantizando la competitividad y sostenibilidad del sector energético en Argentina

Polo Científico Tecnológico Neuquén

El Polo Científico Tecnológico de Neuquén es una iniciativa que busca posicionar a la ciudad como un centro de innovación y desarrollo tecnológico, fomentando la colaboración entre el sector público, privado y académico. Ubicado en el Distrito D2-11, en la intersección de las avenidas Soldi y Huilén, este espacio está diseñado para albergar laboratorios, áreas de investigación, oficinas, talleres y espacios de co-working, entre otros.

neuquencapital.gov.ar

Durante mi reciente visita al Polo, fui recibido por Vanesa López, coordinadora del Polo Tecnológico de Neuquén. Nuestra reunión fue sumamente productiva, permitiéndonos explorar oportunidades de colaboración y discutir proyectos innovadores que podrían beneficiar a la región. Agradezco profundamente la hospitalidad y profesionalismo de Vanesa durante mi estadía.

Control Point SA presentó innovadores sistemas de monitoreo y seguridad con fibra óptica para oleoductos

La empresa Control Point SA realizó una presentación exclusiva sobre sistemas de monitoreo y seguridad con fibra óptica, diseñados para prevenir fugas y robos de petróleo en oleoductos. La exposición estuvo a cargo del Ing. Félix Daniel Aldeco, presidente de la compañía, y fue gestionada por el Sr. Juan Manuel García Osella, representante comercial de la firma.

El evento contó con la participación de Pan American Energy  y su prestataria de servicios, la empresa Víctor Contreras, quienes exploraron el potencial de esta tecnología de vanguardia para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa en la industria energética.

La solución presentada por Control Point SA permite el monitoreo en tiempo real, detectando anomalías con una precisión sin precedentes, lo que representa una innovación clave para la protección de activos críticos y la reducción de pérdidas económicas en la cadena de suministro de hidrocarburos.

Esta iniciativa refuerza la importancia de la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas en la infraestructura energética, marcando un nuevo estándar en la seguridad de los oleoductos en Argentina.

We Can Report | Visita a SMIT SRL: Innovación y Crecimiento en la Logística de Petróleo y Gas

En nuestra reciente visita a SMIT SRL, empresa especializada en logística para la industria de petróleo y gas, tuvimos la oportunidad de conversar con su titular, el Sr. Federico Paolo, quien compartió con gran entusiasmo los avances y logros recientes de la firma.

Uno de los puntos más destacados fue la concreción de acuerdos comerciales estratégicos con Andreani y Nabors Argentina, consolidando a SMIT SRL como un actor clave en la cadena logística del sector energético. Además, nos mostró la importante inversión en tecnología que la empresa ha realizado para optimizar su operación, garantizando un trackeo preciso de sus servicios y un workflow digital eficiente.

A pesar de su joven trayectoria de 20 años, SMIT SRL cuenta con una sólida experiencia en servicios DTM (Drilling Tools Movement) y en el manejo de cargas de gran envergadura y tonelaje. Un diferencial clave de la compañía es su fuerte compromiso con la seguridad operacional, asegurando la protección tanto de la carga transportada como de su equipo de trabajo, con un índice de siniestralidad cero.

SMIT SRL se proyecta como una empresa con un crecimiento acelerado, apostando por la innovación, la eficiencia y la seguridad en la logística del sector energético.

Seguinos en We Can Report para más novedades sobre empresas que están transformando la industria.